Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

gestión emocional

¿Cómo ayudo a mi hijo e hija a enfrentar la frustración?

Quién no ha sufrido una fuerte sensación de impotencia, una respuesta emocional que emerge cuando ciertos deseos y expectativas no pueden ser cumplidos. Junto con la ira, la frustración es una de las emociones humanas más comunes, que si no aprendemos cómo manejarla y eventualmente superarla, acarrea como consecuencia un sentimiento estable de decepción.

El no poder resolver los sentimientos de frustración puede llegar a provocar desmotivación y abandono de todas las metas y proyectos en cualquier plano de nuestra vida. Claro, la vida en sí no es fácil y la capacidad de controlar los reveses que el destino nos depara requiere de paciencia, si no ¿qué sería de nosotros si al primer signo de frustración desistimos o más conocido “tiráramos la toalla”?. Se podrán imaginar nuestros hijos e hijas que presentan en su día a día, constantes momentos y situaciones que hacen que se sientan frustrados.

Es importante recordar que la frustración en sí, es transitorio, un estado de incertidumbre que no nos define como personas. Debemos comprender que pasar por una situación frustrante no significa fracaso alguno, y que desarrollar una tolerancia a la frustración envuelve un proceso de aprendizaje que se inicia desde la infancia misma y nunca se acaba.

Como padres debemos modelar conductas...

Procurar no castigar o sancionar... Enseñar a identificar emoción... Que aprenda  a  auto controlarse... Que enfrente situaciones difíciles, aprender de los errores... La perfección no existe... Solucionar problemas de diversas formas... Enseñarles que los deseos no son necesidades... Que aprendan a tomar decisiones y asumirlas, independiente de las consecuencias.  

Magaly Andrea Ulloa Araya
Psicóloga Infanto-Juvenil